Quantcast
Channel: Riesgo Quimico – FireStation.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 66

Distancias de seguridad ante agentes quimicos – CANUTEC Emergency Response Guidebook 2012

$
0
0

Introduccion a las tablas verdes – Distancias de aislamiento inicial y accion protectora

La Distancias de aislamiento inicial y acción protectora, sugieren distancias útiles para proteger a la población en las áreas de derrame que involucran materiales peligrosos que son considerados venenosos/tóxicos por inhalación (RIT). Esta lista incluye ciertos agentes químicos (utilizados como armas), o que producen gases tóxicos cuando entran en contacto con agua. La Tabla proporciona los lineamientos iniciales a quienes responden primero a la emergencia, hasta que personal de respuesta de emergencia técnicamente calificado esté disponible.

La Zona de Aislamiento Inicial define un área Alrededor del incidente en la cual la población puede estar expuesta a concentraciones tóxicas de materiales peligrosos en dirección contraria al viento (es decir, a barlovento) y que ponen en peligro la vida en la dirección hacia la cual sopla el viento (es decir, sotavento). La Zona de Acción Protectora define un área del incidente en favor del viento en la cual la población se puede ver incapacitada o inhabilitada para tomar la acción de protección y/o sufrir graves e irreversibles efectos en la salud. La Tabla proporciona los lineamientos para derrames grandes o pequeños que pudieran ocurrir de día o de noche.

Ajustar las distancias para un incidente específico comprende muchas variables interdependientes y deberá llevarse a cabo solamente por personal técnicamente calificado para hacer dichos ajustes. Por esta razón, no se puede proporcionar ningún lineamiento preciso en este documento para ayudar en el ajuste de la tabla de distancias; sin embargo, a continuación se dan lineamientos generales.

Factores que pueden cambiar las distancias de acción protectora

Si el material se ve involucrado en un Fuego, el peligro tóxico puede ser menos importante que el peligro de fuego o explosión. En estos casos deben usarse las distancias de evacuación para Incendio.

Las distancias de Aislamiento Inicial y Acciones de Protección en esta guía se derivan de datos históricos de incidentes en el transporte y del uso de modelos estadísticos. Para los peores casos en que supongan la liberación instantánea de todo el contenido de un paquete (por ejemplo, como consecuencia de terrorismo, sabotaje o accidente catastrófico) las distancias pueden aumentar considerablemente. Para estos eventos, tomar el doble de las distancias de aislamiento inicial y acciones de protección puede ser la medida más adecuada en ausencia de otra información.

Si más de un autotanque conteniendo un material RIT están involucrados en un incidente y fuga, las distancias de Derrame grande pueden necesitar aumentarse.

Para un material con una distancia de acción protectora de 11.0+ km (7.0+ millas), la distancia real puede ser mayor en condiciones de viento de alta velocidad. Si la nube de vapor de materiales peligrosos está canalizada en un valle o entre muchos edificios altos, las distancias pueden ser mayores que las mostradas en la Tabla, debido a una menor mezcla de la nube con la atmósfera. Los derrames durante el día en regiones donde se sabe que hay fuertes inversiones térmicas, lugares cubiertos de nieve o cuando ocurre cerca de la puesta del sol, pueden requerir un aumento de la distancia de acción protectora, debido a que los contaminantes en el aire se mezclan y se dispersan más lentamente, y pueden viajar mucho más lejos en favor del viento. En estos casos, la distancia de acción protectora de noche puede ser más apropiada. Cuando la temperatura del ambiente es superior a 30°C (86°F), las distancias para acciones protectoras pueden ser mayores.

Los materiales que reaccionan con el agua y producen grandes cantidades de vapores tóxicos, están incluidos en la Tabla 1 – Distancias de Aislamiento Inicial y Acciones Protectoras. Advierta que algunos Materiales Reactivos con el Agua (MRA) también poseen Riesgo de Inhalación Tóxica (RIT) (ej. Trifluoruro de bromo (1746), cloruro de tionilo (1836), etc.) y producen, al derramarse en agua, otro producto RIT. Para estos materiales, existen dos entradas en la Tabla – Distancias de Aislamiento Inicial y Distancias de Acciones Protectoras, para derrames en tierra y derrames en agua. Si no está claro si el derrame es en agua o tierra, o en casos en que el derrame ocurre tanto en agua como tierra, elija la mayor distancia para Acción Protectora.

Tabla lista las distancias de aislamiento inicial y acciones de protección para los materiales con Riesgo de Inhalación Tóxica que se pueden encontrar comúnmente.

Distancias de aislamiento inicial y accion protectora (Unidades Métricas)

  1. Antes de iniciar cualquier acción, el responsable de las acciones de respuesta deberá:
    • Identificar la sustancia por el número de Naciones Unidas (ONU) y nombre; (si un número de identificación no puede ser encontrado, use el nombre del material del índice en las páginas de borde azul para localizar ese número.)
    • Leer la guía correspondiente al producto y adoptar las acciones de emergencia en ella recomendadas;
    • Observar la dirección del viento.
  2. Buscar en la Tabla el número de identificación y Nombre de la sustancia involucrada en el accidente. Algunos números de identificación tienen más de un nombre. Busque el nombre específico de la sustancia. (Si no encuentra el nombre de embarque y en la Tabla hay más de un nombre con el mismo número de identificación, use el nombre con las mayores distancias protectoras.)
  3. Determine si el incidente involucra un derrame Pequeño o Grande y si es de Dia o de Noche. Generalmente, un Derrame Pequeño es el que involucra un solo envase pequeño (ej., hasta un tambor de 208 litros, (55 Galones EE.UU), cilindro pequeño o una fuga pequeña de un envase grande. Un derrame grande es aquél que involucra un derrame de un envase grande, o múltiples derrames de muchos envases pequeños. El Dia es cualquier momento después de la salida del sol y antes del atardecer. La Noche es cualquier momento entre el atardecer y la salida del sol.
  4. Busque la distancia de aislamiento inicial. Indique a todas las personas en el área afectada, que se muevan en una dirección perpendicular (cruzado) al viento, lejos del derrame a la distancia especificada en metros y pies.

    Distancia de aislamiento inicial

  5. Busque la Distancia de Accion Protectora inicial, que se muestra en la Tabla. Para determinado tamaño de derrame de sustancias químicas, ya sea de día o de noche, la Tabla brinda la distancia en favor del viento (en kilómetros y millas) para lo cual las acciones de protección deberán ser consideradas. Por motivos prácticos, la Zona de Acción Protectora (ej., el área donde la gente está en riesgo de exposición perjudicial ) es un cuadrado cuyo largo y ancho es el mismo que la distancia en favor del viento mostrada en la Tabla.
  6. Inicie las acciones de protección. Comience con las acciones de protección si puede hacerlo sin arriesgar su vida. Empiece con aquellas personas más cercanas al sitio del derrame y manténgase alejado del lugar del accidente, con viento a favor. Cuando una sustancia que es reactiva con el agua y produce otra sustancia tóxica por inhalación (en inglés Toxic Inhalation Hazard – TIH), se derrama en un río o corriente de agua, la fuente de gas tóxico puede moverse en el sentido de la corriente o extenderse desde el punto del derrame río abajo a una distancia considerable.La forma del área en la cuál se deberán tomar las acciones de protección (la Zona de Acción Protectora) se muestra en este dibujo. El derrame se localiza en el centro del círculo pequeño. El círculo grande representa la zona de Aislamiento Inicial alrededor del derrame.

Distancia de accion protectora

Derrames pequeños Derrames grandes
Primero Aislar a la redonda Luego Proteja a las Personas en la Dirección del Viento Durante Primero Aislar a la redonda Luego Proteja a las Personas en la Dirección del Viento Durante
Dia Noche Dia Noche
NIP Nombre del Material m km km m km km
  1005 * Amoníaco, anhidro 30 0,1 0,2 150 0,8 2
  1008 Trifluoruro de boro 30 0,1 0,5 300 1,7 4,8
  1008 Trifluoruro de boro, comprimido 30 0,1 0,5 300 1,7 4,8
  1016 Monóxido de carbono 30 0,1 0,2 200 1,2 4,8
  1016 Monóxido de carbono, comprimido 30 0,1 0,2 200 1,2 4,8
  1017 * Cloro 60 0,4 1,5 500 3 7,9
  1023 Gas de hulla 60 0,2 0,2 100 0,4 0,5
  1023 Gas de hulla, comprimido 60 0,2 0,2 100 0,4 0,5
  1026 Cianógeno 30 0,1 0,5 60 0,4 1,7
  1026 Cianógeno, gas 30 0,1 0,5 60 0,4 1,7
  1040 * Oxido de etileno 30 0,1 0,2 150 0,9 2
  1040 * Oxido de etileno con nitrógeno 30 0,1 0,2 150 0,9 2
  1045 Flúor 30 0,1 0,2 100 0,5 2,3
  1045 Flúor, comprimido 30 0,1 0,2 100 0,5 2,3
  1048 Bromuro de hidrógeno, anhidro 30 0,1 0,3 200 1,2 3,9
  1050 * Cloruro de hidrógeno, anhidro 30 0,1 0,3 60 0,3 1,3
  1051 AC (cuando es utilizado como una arma) 60 0,3 1 1000 3,7 8,4
  1051 Acido cianhídrico, anhidro, estabilizado 60 0,2 0,6 400 1,4 3,8
  1051 Acido cianhídrico, estabilizado 60 0,2 0,6 400 1,4 3,8
  1051 Acido cianhídrico, estabilizado (con menos del 3% de agua) 60 0,2 0,6 400 1,4 3,8
  1051 Acido cianhídrico, soluciones acuosas de, con más del 20% de cianuro de hidrógeno 60 0,2 0,6 400 1,4 3,8
  1051 Cianuro de hidrógeno, anhidro, estabilizado 60 0,2 0,6 400 1,4 3,8
  1051 Cianuro de hidrógeno, estabilizado 60 0,2 0,6 400 1,4 3,8
  1052 * Acido fluorhídrico, anhidro 30 0,1 0,5 300 1,5 3,2
  1052 * Fluoruro de hidrógeno, anhidro 30 0,1 0,5 300 1,5 3,2
  1053 Sulfuro de hidrógeno 30 0,1 0,4 300 1,7 5,6
  1062 Bromuro de metilo 30 0,1 0,2 100 0,6 1,9
  1064 Metilmercaptano 30 0,1 0,3 150 1 3,2
  1067 Dióxido de nitrógeno 30 0,1 0,4 300 1,1 2,7
  1067 Tetróxido de dinitrógeno 30 0,1 0,4 300 1,1 2,7
  1069 Cloruro de nitrosilo 30 0,2 1,1 600 3,6 9,5
  1071 Gas de petróleo 60 0,2 0,2 100 0,4 0,5
  1071 Gas de petróleo, comprimido 60 0,2 0,2 100 0,4 0,5
  1076 CG (cuando es utilizado como una arma) 150 0,8 3,2 1000 7,5 11,0+
  1076 Difosgeno 30 0,2 0,2 30 0,3 0,5
  1076 DP (cuando es utilizado como una arma) 30 0,2 0,7 200 1 2,4
  1076 Fosgeno 100 0,6 2,7 500 3,1 10,8
  1079 * Dióxido de azufre 100 0,7 2,8 1000 5,6 11,0+
  1082 Trifluocloroetileno, estabilizado 30 0,1 0,2 60 0,4 0,9
  1082 Trifluorocloroetileno, estabilizado 30 0,1 0,2 60 0,4 0,9
  1092 Acroleína, estabilizada 150 1,4 4 800 9,3 11,0+
  1098 Alcohol alílico 30 0,1 0,1 60 0,3 0,5
  1135 Etilenclorhidrina 30 0,1 0,1 60 0,3 0,4
  1135 Etilenclorohidrina 30 0,1 0,1 60 0,3 0,4
  1143 Crotonaldehído 30 0,1 0,2 60 0,5 1
  1143 Crotonaldehído, estabilizado 30 0,1 0,2 60 0,5 1
  1162 Dimetildiclorosilano (cuando es derramado en el agua) 30 0,1 0,2 60 0,6 1,9
  1163 1,1-Dimetilhidrazina 30 0,2 0,5 100 1,1 2,2
  1163 Dimetilhidrazina, asimétrica 30 0,2 0,5 100 1,1 2,2
  1182 Cloroformiato de etilo 30 0,1 0,2 60 0,4 0,6
  1183 Etildiclorosilano (cuando es derramado en el agua) 30 0,1 0,3 60 0,7 2,2
  1185 Aziridina, estabilizada 30 0,2 0,5 100 1 2
  1185 Etilenimina, estabilizada 30 0,2 0,5 100 1 2
  1196 Etiltriclorosilano (cuando es derramado en el agua) 30 0,2 0,7 200 2,1 6,3
  1238 Cloroformiato de metilo 30 0,2 0,6 150 1,1 2,3
  1239 Metil clorometíl éter 30 0,3 1,1 200 2,2 4,6
  1242 Metildiclorosilano (cuando es derramado en el agua) 30 0,1 0,3 60 0,8 2,5
  1244 Metilhidrazina 30 0,3 0,6 100 1,4 2,3
  1250 Metiltriclorosilano (cuando es derramado en el agua) 30 0,1 0,3 100 0,9 2,6
  1251 Metilvinilcetona, estabilizada 100 0,3 0,8 800 1,5 3
  1259 Carbonilo de níquel 100 1,4 5,4 1000 11,0+ 11,0+
  1259 Níquel carbonilo 100 1,4 5,4 1000 11,0+ 11,0+
  1295 Triclorosilano (cuando es derramado en el agua) 30 0,1 0,3 60 0,7 2,2
  1298 Trimetilclorosilano (cuando es derramado en el agua) 30 0,1 0,2 60 0,6 1,6
  1305 Viniltriclorosilano (cuando es derramado en el agua) 30 0,1 0,2 60 0,6 2
  1305 Viniltriclorosilano, estabilizado (cuando es derramado en el agua) 30 0,1 0,2 60 0,6 2
  1340 Pentasulfuro de fósforo, que no contenga fósforo amarillo o blanco (cuando es derramado en el agua) 30 0,1 0,2 60 0,4 1,4
  1360 Fosfuro cálcico (cuando es derramado en el agua) 30 0,2 0,7 300 1,1 3,8
  1360 Fosfuro de calcio (cuando es derramado en el agua) 30 0,2 0,7 300 1,1 3,8
  1380 Pentaborano 60 0,6 2 200 2,7 8,2

Distancias de aislamiento inicial y acciones de protección para diferentes cantidades de los seis gases RIT mas comunes

Tabla lista materiales con Riesgo de Inhalación Tóxica que más comúnmente se pueden encontrar.

Los materiales seleccionados son:

Los materiales se presentan en orden alfabético y proveen las Distancias de Aislamiento Inicial y Acción Protectora para derrames grandes (más de 208 litros o 55 galones de EE.UU.) involucrando diferentes tipos de contenedores (por lo tanto diferentes volúmenes) para situaciones de día y noche, y diferentes velocidades del viento.

Contenedor de transporte UN 1005 Amoníaco, anhidro: Grandes Derrames
Primero aisle a la redonda en todas las direcciones Luego Proteja a las personas en dirección del viento, durante
Día Noche
Viento Leve
(< 10 km/h)
Viento Moderado
(10 – 20 km/h)
Viento Fuerte
(> 20 km/h)
Viento Leve
(< 10 km/h)
Viento Moderado
(10 – 20 km/h)
Viento Fuerte
(> 20 km/h)
m km km km km km km
Carrotanque de ferrocarril 300 2.3 1.3 1.0 6.3 2.6 1.3
Autotanque o remolque 125 1.0 0.5 0.3 2.6 0.8 0.5
Tanque de agricultura 60 0.6 0.3 0.3 1.5 0.5 0.3
Múltiples cilindros pequeños 30 0.3 0.2 0.2 0.8 0.3 0.2
Contenedor de transporte UN 1017 Cloro: Grandes Derrames
Carrotanque de ferrocarril 1000 11+ 9.0 5.5 11+ 11+ 7.1
Autotanque o remolque 1000 10.6 3.5 2.9 11+ 5.5 4.2
Múltiples cilindros tones 400 4.0 1.5 1.1 7.9 2.7 1.5
Múltiples cilindros pequeños o un cilindro ton 250 2.6 1.0 0.8 5.6 1.8 0.8

” + ” Significa que la distancia puede ser mayor en ciertas condiciones atmosféricas


Archivado en: Identificacion y Señalizacion MM.PP., MM.PP., Riesgo Quimico

Viewing all articles
Browse latest Browse all 66

Trending Articles