Quantcast
Channel: Riesgo Quimico – FireStation.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 66

IMDG 2012-2014 – Código marítimo internacional de mercancias peligrosas RESOLUCIÓN MSC.328(90) – (adoptada el 26 de mayo de 2012)

$
0
0

imdg_2012_2013_2014

CODIGO IMDG (Enm. 36-12)

Indice
Volumen 1
Prologo xiii
Preambulo . . xv

PARTE 1 ¡V DISPOSICIONES GENERALES, DEFINICIONES Y CAPACITACION
Capitulo 1.1 Disposiciones generales
1.1.0 Nota de introduccion 3
1.1.1 Aplicacion e implantacion del Codigo 3
1.1.2 Convenios 5
1.1.3 Mercancias peligrosas cuyo transporte esta prohibido 11
Capitulo 1.2 Definiciones, unidades de medida y abreviaturas
1.2.1 Definiciones 12
1.2.2 Unidades de medida . 26
1.2.3 Lista de abreviaturas . 33
Capitulo 1.3 Capacitacion
1.3.0 Nota de introduccion 36
1.3.1 Capacitacion del personal de tierra 36
Capitulo 1.4 Disposiciones sobre proteccion
1.4.0 Nota de introduccion 43
1.4.1 Disposiciones generales para las companias, los buques y las instalaciones portuarias . 43
1.4.2 Disposiciones generales para el personal de tierra 44
1.4.3 Disposiciones sobre mercancias peligrosas de alto riesgo . 45
Capitulo 1.5 Disposiciones generales relativas a la Clase 7
1.5.1 Alcance y aplicacion 49
1.5.2 Programa de proteccion radiologica 50
1.5.3 Garantia de calidad 51
1.5.4 Arreglos especiales 52
1.5.5 Materiales radiactivos que posean otras propiedades peligrosas 52
1.5.6 Casos de incumplimiento 52
PARTE 2 ¡V CLASIFICACION
Capitulo 2.0 Introduccion
2.0.0 Responsabilidades 57
2.0.1 Clases, divisiones, grupos de embalaje/envase 57
2.0.2 Numeros ONU y nombres de expedicion . 59
2.0.3 Clasificacion de sustancias, mezclas y soluciones que entranan riesgos multiples
(orden de preponderancia de las caracteristicas del riesgo) 61
2.0.4 Transporte de muestras 63
2.0.5 Transporte de desechos . 64
Capitulo 2.1 Clase 1 ¡V Explosivos
2.1.0 Notas de introduccion 66
2.1.1 Definiciones y disposiciones generales . 66
2.1.2 Grupos de compatibilidad y codigos de clasificacion 69
2.1.3 Procedimiento de clasificacion 70
Capitulo 2.2 Clase 2 ¡V Gases
2.2.0 Nota de introduccion 78
2.2.1 Definiciones y disposiciones generales . 78
2.2.2 Subdivisiones de clase 79
2.2.3 Mezclas de gases 80
Capitulo 2.3 Clase 3 ¡V Liquidos inflamables
2.3.0 Nota de introduccion . 82
2.3.1 Definiciones y disposiciones generales . 82
2.3.2 Asignacion del grupo de embalaje/envase . 83
2.3.3 Determinacion del punto de inflamacion . 84
2.3.4 Determinacion del punto de ebullicion inicial . 86
Capitulo 2.4 Clase 4 ¡V Solidos inflamables; sustancias que pueden experimentar combustion espontanea; sustancias que, en contacto Con el agua, desprenden gases inflamables
2.4.0 Nota de introduccion 87
2.4.1 Definiciones y disposiciones generales . 87
2.4.2 Clase 4.1 ¡V Solidos inflamables, sustancias que reaccionan espontaneamente y explosivos solidos insensibilizados . 88
2.4.3 Clase 4.2 ¡V Sustancias que pueden experimentar combustion espontanea 97
2.4.4 Clase 4.3 ¡V Sustancias que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables . 100
2.4.5 Clasificacion de las sustancias organometalicas 101
Capitulo 2.5 Clase 5 ¡V Sustancias comburentes y peroxidos organicos
2.5.0 Nota de introduccion 103
2.5.1 Definiciones y disposiciones generales . 103
2.5.2 Clase 5.1 ¡V Sustancias comburentes 103
2.5.3 Clase 5.2 ¡V Peroxidos organicos . 106
Capitulo 2.6 Clase 6 ¡V Sustancias toxicas y sustancias infecciosas
2.6.0 Notas de introduccion 122
2.6.1 Definiciones . 122
2.6.2 Clase 6.1 ¡V Sustancias toxicas 122
2.6.3 Clase 6.2 ¡V Sustancias infecciosas . 129
Capitulo 2.7 Clase 7 ¡V Materiales radiactivos
2.7.1 Definiciones . 136
2.7.2 Clasificacion 138
Capitulo 2.8 Clase 8 ¡V Sustancias corrosivas
2.8.1 Definicion y propiedades . 164
2.8.2 Asignacion de los grupos de embalaje/envase . 165
Capitulo 2.9 Sustancias y objetos peligrosos varios (Clase 9) y sustancias peligrosas para el medio ambiente
2.9.1 Definiciones . 168
2.9.2 Adscripcion a la Clase 9 168
2.9.3 Sustancias peligrosas para el medio ambiente (medio acuatico) . 172
2.9.4 Baterias de litio . 187
Capitulo 2.10 Contaminantes del mar
2.10.1 Definicion . 189
2.10.2 Disposiciones generales 189
2.10.3 Clasificacion 189

PARTE 3 ¡V LISTA DE MERCANCIAS PELIGROSAS, DISPOSICIONES ESPECIALES Y EXCEPCIONES
Capitulo 3.1 Generalidades
3.1.1 Alcance y disposiciones generales 193
3.1.2 Nombres de expedicion 194
3.1.3 Mezclas o soluciones . 197
3.1.4 Grupos de segregacion 198
Capitulo 3.2 Lista de mercancias peligrosas
3.2.1 Estructura de la Lista de mercancias peligrosas 217
3.2.2 Abreviaturas y simbolos . 221
Capitulo 3.3 Disposiciones especiales relativas a sustancias, materias u objetos determinados 223
Capitulo 3.4 Mercancias peligrosas embaladas/envasadas en cantidades limitadas
3.4.1 Generalidades 265
3.4.2 Embalaje/envasado 265
3.4.3 Estiba 266
3.4.4 Segregacion . 266
3.4.5 Marcado y etiquetado . 266
3.4.6 Documentacion . 269
Capitulo 3.5 Mercancias peligrosas embaladas/envasadas en cantidades exceptuadas
3.5.1 Cantidades exceptuadas 270
3.5.2 Embalajes/envases 271
3.5.3 Ensayos para los bultos . 272
3.5.4 Marcado de bultos 273
3.5.5 Numero maximo de bultos en cualquier unidad de transporte . 273
3.5.6 Documentacion . 273
3.5.7 Estiba 273
3.5.8 Segregacion . 274
Apendice A ¡V Lista de nombres de expedicion genericos y de designaciones correspondientes a grupos de sustancias y objetos no especificados en otra parte (N.E.P.) . 277
Apendice B ¡V Lista de definiciones 293

PARTE 4 ¡V DISPOSICIONES RELATIVAS AL EMBALAJE/ENVASADO Y A LAS CISTERNAS
Capitulo 4.1 Utilizacion de embalajes/envases, incluidos los recipientes intermedios para graneles (RIG) y los embalajes/envases de gran tamano
4.1.0 Definiciones . 307
4.1.1 Disposiciones generales relativas al embalaje/envasado de las mercancias peligrosas en embalajes/envases, incluidos los RIG y los embalajes/envases de gran tamano . 307
4.1.2 Disposiciones generales adicionales aplicables a la utilizacion de los RIG . 315
4.1.3 Disposiciones generales relativas a las instrucciones de embalaje/envasado . 316
4.1.4 Lista de instrucciones de embalaje/envasado . 321
Instrucciones de embalaje/envasado para Ia utilizacion de emba/ajes/envases (excepto los RIG y los emba/ajes/envases de gran tamano) 321
Instrucciones de embalaje/envasado relativas a Ia utilizacion de los RIG 379
Instrucciones de embalaje/envasado para Ia utilizacion de embalajes/envases de gran tamano 385
4.1.5 Disposiciones especiales relativas al embalaje/envasado de mercancias de la Clase 1 . 387
4.1.6 Disposiciones especiales relativas al embalaje/envasado de mercancias de la Clase 2 . 390
4.1.7 Disposiciones especiales relativas al embalaje/envasado de los peroxidos organicos (Clase 5.2) y las sustancias que reaccionan espontaneamente de la Clase 4.1 393
4.1.8 Disposiciones especiales relativas al embalaje/envasado de sustancias infecciosas de la categoria A (Clase 6.2, Nos ONU 2814 y 2900) . 395
4.1.9 Disposiciones especiales relativas al embalaje/envasado de materiales de la Clase 7 . 396
Capitulo 4.2 Utilizacion de cisternas portatiles y contenedores de gas de elementos multiples (CGEM)
4.2.0 Disposiciones transicionales . 401
4.2.1 Disposiciones generales relativas a la utilizacion de cisternas portatiles para el transporte de sustancias de las clases 1 y 3 a 9 403
4.2.2 Disposiciones generales relativas a la utilizacion de cisternas portatiles para el transporte de gases licuados no refrigerados . 409
4.2.3 Disposiciones generales relativas a la utilizacion de cisternas portatiles para el transporte de gases licuados refrigerados de la Clase 2 411
4.2.4 Disposiciones generales relativas a la utilizacion de contenedores de gas de elementos multiples (CGEM) 413
4.2.5 Instrucciones y disposiciones especiales sobre cisternas portatiles . 414 Instrucciones sobre cisternas portatiles 414 Disposiciones especiales para cisternas portatiles . 423
4.2.6 Disposiciones adicionales para la utilizacion de vehiculos cisterna para el transporte por carretera . 427
Capitulo 4.3 Utilizacion de contenedores para graneles
4.3.1 Disposiciones generales 428
4.3.2 Disposiciones complementarias aplicables a las mercancias de las clases 4.2, 4.3, 5.1, 6.2, 7 y 8 transportadas a granel 431

PARTE 5 ¡V PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA REMESA
Capitulo 5.1 Disposiciones generales
5.1.1 Aplicacion y disposiciones generales 437
5.1.2 Utilizacion de sobreembalajes y de cargas unitarias 438
5.1.3 Embalajes/envases o unidades vacios sin limpiar 438
5.1.4 Bultos mixtos . 438
5.1.5 Disposiciones generales aplicables a la Clase 7 439
5.1.6 Bultos arrumados en una unidad de transporte 444
Capitulo 5.2 Marcado y etiquetado de los bultos y los RIG
5.2.1 Marcado de bultos y de RIG 445
5.2.2 Etiquetado de bultos y de RIG 449
Capitulo 5.3 Rotulacion y marcado de las unidades de transporte
5.3.1 Rotulacion 460
5.3.2 Marcado de las unidades de transporte 462
Capitulo 5.4 Documentacion
5.4.1 Informacion relativa al transporte de mercancias peligrosas 465
5.4.2 Certificado de arrumazon del contenedor/vehiculo . 475
5.4.3 Documentacion exigida a bordo 476
5.4.4 Informacion y documentos adicionales exigidos . 477
5.4.5 Impreso para el transporte multimodal de mercancias peligrosas 477
5.4.6 Conservacion de la informacion relativa al transporte de mercancias peligrosas . 478
Capitulo 5.5 Disposiciones especiales
5.5.1 [Reservado] . 482
5.5.2 Disposiciones especiales aplicables a las unidades de transporte sometidas a fumigacion (No ONU 3359) 482
5.5.3 Disposiciones especiales aplicables a los bultos y a las unidades de transporte que contienen sustancias que presenten un riesgo de asfixia cuando se utilizan para fines de refrigeracion o acondicionamiento (como el hielo seco (No ONU 1845) o el nitrogeno liquido refrigerado (No ONU 1977) o el argon liquido refrigerado (No ONU 1951)) . 484

PARTE 6 ¡V CONSTRUCCION Y ENSAYO DE EMBALAJES/ENVASES, RECIPIENTES INTERMEDIOS PARA GRANELES (RIG), EMBALAJES/ENVASES DE GRAN TAMANO, CISTERNAS PORTATILES, CONTENEDORES DE GAS DE ELEMENTOS MULTIPLES (CGEM) Y VEHICULOS CISTERNA PARA EL TRANSPORTE POR CARRETERA
Capitulo 6.1 Disposiciones relativas a la construccion y el ensayo de los embalajes/envases (salvo los embalajes/envases utilizados para las sustancias de la Clase 6.2)
6.1.1 Aplicabilidad y disposiciones generales 491
6.1.2 Codigo para designar los distintos tipos de embalajes/envases . 492
6.1.3 Marcado . 495
6.1.4 Disposiciones relativas a los embalajes/envases . 499
6.1.5 Disposiciones relativas a los ensayos de los embalajes/envases 513
Capitulo 6.2 Disposiciones relativas a la construccion y el ensayo de recipientes a presion, generadores de aerosoles, recipientes pequenos que contienen gas (cartuchos de gas) y cartuchos para pilas de combustible que contienen gas licuado inflamable
6.2.1 Disposiciones generales 522
6.2.2 Disposiciones aplicables a los recipientes a presion con la marca “UN” 529
6.2.3 Disposiciones aplicables a los recipientes a presion sin la marca “UN¡¨ . 548
6.2.4 Disposiciones aplicables a los generadores de aerosoles, recipientes pequenos que contienen gas (cartuchos de gas) y cartuchos para pilas de combustible que contienen gas licuado inflamable 549
Capitulo 6.3 Disposiciones relativas a la construccion y el ensayo de los embalajes/envases para sustancias infecciosas de categoria A de la Clase 6.2
6.3.1 Generalidades . 552
6.3.2 Disposiciones relativas a los embalajes/envases . 552
6.3.3 Codigo para designar los tipos de embalajes/envases . 552
6.3.4 Marcado . 553
6.3.5 Disposiciones relativas a los ensayos de los embalajes/envases 554
Capitulo 6.4 Disposiciones relativas a la construccion, ensayo y aprobacion de bultos y materiales de la Clase 7
6.4.1 [Reservado] . 560
6.4.2 Disposiciones generales 560
6.4.3 Disposiciones complementarias relativas a bultos transportados por via aerea 561
6.4.4 Disposiciones relativas a los bultos exceptuados . 561
6.4.5 Disposiciones relativas a los bultos industriales . 561
6.4.6 Disposiciones relativas a los bultos que contengan hexafluoruro de uranio 563
6.4.7 Disposiciones relativas a los bultos del tipo A . 564
6.4.8 Disposiciones relativas a los bultos del tipo B(U) . 566
6.4.9 Disposiciones relativas a los bultos del tipo B(M) . 568
6.4.10 Disposiciones relativas a los bultos del tipo C 569
6.4.11 Disposiciones relativas a los bultos que contengan sustancias fisionables . 569
6.4.12 Metodos de ensayo y demostracion del cumplimiento . 573
6.4.13 Ensayo de la integridad del sistema de contencion y del blindaje y evaluacion de la seguridad con respecto a la criticidad 574
6.4.14 Blanco para los ensayos de caida 574
6.4.15 Ensayos encaminados a demostrar la capacidad de soportar las condiciones normales de transporte 574
6.4.16 Ensayos complementarios para los bultos del tipo A disenados para contener liquidos y gases . 575
6.4.17 Ensayos encaminados a demostrar la capacidad de soportar las condiciones de accidente durante el transporte 576
6.4.18 Ensayo reforzado de inmersion en agua aplicable a los bultos del tipo B(U) y del tipo B(M) que contengan mas de 105 A2 y a los bultos del tipo C . 577
6.4.19 Ensayo de infiltracion de agua aplicable a los bultos con contenido de sustancias fisionables 578
6.4.20 Ensayos aplicables a los bultos del tipo C 578
6.4.21 Ensayo de embalajes disenados para contener hexafluoruro de uranio 579
6.4.22 Aprobacion de los disenos y materiales de los bultos 579
6.4.23 Solicitudes de autorizacion y autorizaciones para el transporte de materiales radiactivos 580
6.4.24 Disposiciones transitorias para la Clase 7 590
Capitulo 6.5 Disposiciones relativas a la construccion y el ensayo de recipientes intermedios para graneles (RIG)
6.5.1 Prescripciones generales 592
6.5.2 Marcado . 596
6.5.3 Prescripciones relativas a la construccion 599
6.5.4 Ensayos, certificacion e inspeccion . 600
6.5.5 Disposiciones especificas relativas a los RIG . 602
6.5.6 Disposiciones relativas a los ensayos de los RIG . 612
Capitulo 6.6 Disposiciones relativas a la construccion y el ensayo de embalajes/envases de gran tamano
6.6.1 Generalidades . 624
6.6.2 Codigo para designar los distintos tipos de embalajes/envases de gran tamano . 624
6.6.3 Marcado . 625
6.6.4 Disposiciones especificas para los embalajes/envases de gran tamano 627
6.6.5 Disposiciones relativas a los ensayos de los embalajes/envases de gran tamano . 631
Capitulo 6.7 Disposiciones relativas al proyecto, la construccion, la inspeccion y el ensayo de cisternas portatiles y los contenedores de gas de elementos multiples (CGEM)
6.7.1 Aplicacion y disposiciones generales 637
6.7.2 Disposiciones relativas al proyecto, la construccion, la inspeccion y el ensayo de cisternas portatiles destinadas al transporte de las sustancias de las clases 1 y 3 a 9 . 638
6.7.3 Disposiciones relativas al proyecto, la construccion, la inspeccion el ensayo de cisternas portatiles destinadas al transporte de gases licuados no refrigerados de la Clase 2 663
6.7.4 Disposiciones relativas al proyecto, la construccion, la inspeccion y el ensayo de cisternas portatiles destinadas al transporte de gases licuados refrigerados de la Clase 2 683
6.7.5 Disposiciones relativas al proyecto, la construccion, la inspeccion y el ensayo de contenedores de gas de elementos multiples (CGEM) destinados al transporte de gases no refrigerados 700
Capitulo 6.8 Disposiciones relativas a los vehiculos cisterna para el transporte por carretera
6.8.1 Generalidades . 711
6.8.2 Vehiculos cisterna para el transporte por carretera en viajes internacionales largos para las sustancias de las clases 3 a 9 711
6.8.3 Vehiculos cisterna para el transporte por carretera en viajes internacionales cortos . 712
Capitulo 6.9 Disposiciones relativas al proyecto, la construccion, la inspeccion y el ensayo de contenedores para graneles
6.9.1 Definiciones . 717
6.9.2 Aplicacion y disposiciones generales 717
6.9.3 Disposiciones relativas al proyecto, la construccion, la inspeccion y el ensayo de contenedores de uso general utilizados como contenedores para graneles 718
6.9.4 Disposiciones relativas al proyecto, la construccion y la aprobacion de contenedores para graneles distintos de los contenedores de uso general . 719
PARTE 7 ¡V PRESCRIPCIONES RELATIVAS A LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE
Capitulo 7.1 Disposiciones generales de estiba
7.1.1 Introduccion 729
7.1.2 Definiciones 729
7.1.3 Categorias de estiba 731
7.1.4 Disposiciones especiales de estiba 732
Capitulo 7.2 Disposiciones generales de segregacion
7.2.1 Introduccion . 740
7.2.2 Definiciones 740
7.2.3 Disposiciones de segregacion 741
7.2.4 Cuadro de segregacion 742
7.2.5 Grupos de segregacion 743
7.2.6 Disposiciones especiales de segregacion y exenciones . 744
7.2.7 Segregacion de mercancias de la Clase 1 . 746
Anexo: Diagrama de flujos de la segregacion 749
Capitulo 7.3 Operaciones de remesa relativas a la arrumazon y el uso de las unidades de transporte y disposiciones conexas
7.3.1 Introduccion . 752
7.3.2 Disposiciones generales relativas a las unidades de transporte . 752
7.3.3 Arrumazon de las unidades de transporte . 752
7.3.4 Disposiciones de segregacion en el interior de las unidades de transporte 755
7.3.5 Equipo de vigilancia y seguimiento 755
7.3.6 Apertura y descarga de las unidades de transporte 757
7.3.7 Unidades de transporte a temperatura regulada 758
7.3.8 Carga de unidades de transporte a bordo de buques 762
Capitulo 7.4 Estiba y segregacion en buques portacontenedores
7.4.1 Introduccion 763
7.4.2 Prescripciones de estiba . 763
7.4.3 Prescripciones de segregacion 766
Capitulo 7.5 Estiba y segregacion en buques de transbordo rodado
7.5.1 Introduccion 768
7.5.2 Disposiciones de estiba 768
7.5.3 Disposiciones de segregacion 770
Capitulo 7.6 Estiba y segregacion en buques de carga general
7.6.1 Introduccion . 771
7.6.2 Disposiciones de estiba y manipulacion 771
7.6.3 Disposiciones de segregacion 778
Capitulo 7.7 Gabarras de buques a bordo de buques portagabarras
7.7.1 Introduccion . 784
7.7.2 Definiciones 784
7.7.3 Embarque de carga en la gabarra 784
7.7.4 Estiba de gabarras de buque . 786
7.7.5 Segregacion entre las gabarras que vayan a bordo de buques portagabarras . 786
Capitulo 7.8 Prescripciones especiales en caso de sucesos y precauciones contra incendios en que intervengan mercancias peligrosas
7.8.1 Generalidades . 788
7.8.2 Disposiciones generales en caso de sucesos . 788
7.8.3 Disposiciones especiales en caso de sucesos en que intervengan sustancias infecciosas 789
7.8.4 Disposiciones especiales en caso de sucesos en que intervengan materiales radiactivos . 790
7.8.5 Precauciones generales contra incendios 790
7.8.6 Precauciones especiales contra incendios para la Clase 1 . 791
7.8.7 Precauciones especiales contra incendios para la Clase 2 . 792
7.8.8 Precauciones especiales contra incendios para la Clase 3 . 792
7.8.9 Precauciones especiales y lucha contra incendios para la Clase 7 . 792
Capitulo 7.9 Exenciones, aprobaciones y certificados
7.9.1 Exenciones 793
7.9.2 Aprobaciones (incluidos permisos, autorizaciones o acuerdos) y certificados 794
7.9.3 Informacion de contacto de las principales autoridades nacionales competentes designadas 794

Listado de mercancías UN 0004 a UN 1129

Listado de mercancías UN 1130 a UN 1629

Listado de mercancías UN 1630 a UN 2214

Listado de mercancías UN 2215 a UN 2751

Listado de mercancías UN 2752 a UN 3147

Listado de mercancías UN 3147 a UN 3468


Archivado en: Identificacion y Señalizacion MM.PP., Legislacion, Legislacion MM.PP., MM.PP., Riesgo Quimico

Viewing all articles
Browse latest Browse all 66

Trending Articles